Dentro del amplio abanico de ofertas de relojes deportivos el modelo garmin 735xt sienta las bases de lo que un reloj multideportivo ha de ser. Con una alta fiabilidad para todo tipo de deportes, destacando en los incluidos en el triatlón: natación, ciclismo y carrera a pie y, unas características avanzadas añadidas en cada uno de esos modos deportivos se posiciona como un pulsómetro de alta gama capaz de satisfacer a los atletas de élite como a los deportistas aficionados más exigentes.
Se trata de un modelo del gigante americano que vino a sustituir al extinto a la vez que laureado Garmin 920XT que sentó las bases de lo que tenía que ser un reloj multideportivo. Haciendo un restyling hacia un modelo más runner y más “ponible” tenemos ante nosotros un reloj apto para llevar en lo deportivo.
- Monitor de frecuencia cardíaca incorporado
- Diseño muy ergonómico y muy ponible para el día a día
- Pantalla con gran resolución
- No incluye altímetro barométrico
- Autonomía no tan amplia como sería deseable (debido al cambio de diseño)
- No dispone de Wifi
¿En que debemos fijarnos?
Como en todos los productos de la categoría de relojes deportivos lo primero que tenemos que tener en cuenta es la diferencia entre un smartwatch y un reloj deportivo. Si bien los primeros ya cuentan en muchos modelos con la mayoría del hardware de los segundos: monitor de actividad, GPS, altímetro, etc. La diferencia vendrá marcada por las modalidades deportivas, por las características avanzadas y recogida de métricas de esas actividades deportivas y en cosas propias de la marca como plataformas de planificación y ejecución de entrenamientos para la prescripción y el análisis posterior de los datos.
Una vez que tenemos clara la decisión anterior pasaremos a las características técnicas y a comparar valores como autonomía, diseño, conectividad: ANT+, bluetooth, WIFI, acelerómetros, sensores extra, etc.
Características clave
Este reloj deportivo destaca por poder ser utilizado por todos los deportistas, no solamente por runners, ya que admite todos los modos deportivos que nos podamos imaginar. Trabaja directamente también con la posibilidad de enlazar entrenamientos con las combinaciones que deseemos con lo que la imaginación será nuestro techo para la mezcla de deportes.
Si hay otro motivo por el que destaque este modelo Garmin 735xt es por la fiabilidad de su monitor de frecuencia cardiaca. Si bien no es tan precisa como una banda destinada para tal fin, hace que podamos hacer uso de él durante las actividades físicas y lógicamente también en el registro de actividad diarias. Además del monitor de frecuencia cardíaca también podremos registrar métricas avanzadas en los entrenamientos gracias a su acelerómetro interno lo que da ese plus a los deportistas más exigentes.
Análisis del Garmin Forerunner 735xt
Todo en uno
Si por algo destaca el reloj deportivo Garmin Forerunner 735xt es que no se quedará corto en ninguna de las funciones que se le pidan. Tiene todo integrado: monitor de frecuencia cardíaca, GPS GLONASS, acelerómetro interno para actividades de interior, etc. Lo único que podríamos echar en falta es un altímetro barométrico que proporcionaría una sensibilidad extra para saber la altura o desnivel con mayor precisión lo que no será imprescindible para la mayoría de deportistas.
Este pulsómetro nace siendo un modelo multisport con lo que cambiar de actividad o realizar actividades consecutivas es realmente sencillo. Esta funcionalidad tiene sus deportistas objetivo en triatletas y duatletas; pero lógicamente es algo que agradecerán deportistas o aficionados al deporte a los que les guste mezclar actividades tan variopintas como fuerza y resistencia o varias actividades indoor en una sola sesión de gimnasio.
Diseño mejorado
Si hay algo que haya roto los moldes de los clásicos relojes multideportes (con formato rectangular y muy “altos) ha sido el diseño redondeado y más adecuado para ser “ponible” a todas horas. Este diseño tan logrado hará que no desentones con él puesto hasta para casi cualquier evento que no implique una inusual elegancia.
Lo que menos nos ha gustado
Una de las pegas achacable a este diseño tan perfeccionado es la duración de la batería que, aunque no es para nada mala, no tiene nada que ver con modelos más avanzados y algo más voluminosos (lógicamente). Aun así estaríamos hablando de una duración de 14h realizando una actividad y grabando sus datos y unos 10-11 días como monitor de actividad lo que tampoco se puede considerar como un punto débil.
Otro de los grandes damnificados en este estilo tan vanguardista es el altímetro barométrico que no ha encontrado hueco en este modelo. Como hemos comentado en anteriores comparativas no es nada esencial para la mayor parte de los deportistas salvo para aquellos que la altitud sea la forma en que cuantifican la carga: trial running, montañismo o en caso en que estemos siguiendo algún track que puede no coincidir los datos de nuestro reloj con los de la ruta que estamos siguiendo.
Competidores directos
Aunque Garmin haya decidido meterlo como uno de los modelos más avanzados de la gama Forerunner hemos de ver que se trata de un modelo completamente multisport con lo que supera con creces a cualquiera de los relojes nacidos para corredores únicamente. Una vez dicho esto está claro que si lo comparáramos con ese tipo de relojes ganaría sobradamente con lo que lo suyo será compararlo con relojes multideporte.
En esta guerra desde luego no puede ganar en cuanto a características técnicas pero si en una valoración global donde incluyamos el parámetro precio en la ecuación. Una vez dicho esto será responsabilidad de cada uno el ver si le merece la pena pagar por características o no en función de si las va a usar o no.
En el caso de los competidores como el 935 o el Fenix 5 desde luego los elegiría únicamente si alguna característica fallara y me fuera necesaria como el altímetro barométrico o ya rizando el rizo, la resolución de la pantalla o el seguimiento a todo color de los tracks como en el avanzado Fenix 5. Sino, me decantaría por el 735xt buscando optimizar la relación calidad-precio y optimizar hasta el último de los céntimos.
Conclusión
Si eres triatleta que te estás iniciando o incluso ya llevas algún tiempo en esos menesteres o si eres de los que te gusta algo más que correr y además te gusta mezclar los deportes no dudes que el 735xt satisfará todas tus necesidades. De hecho dispone de tecnología suficiente como para registrar métricas que incluso sobrepase lo que estás dispuesto a analizar para superarte día tras día en tus entrenamientos.
¡Haz clic aquí abajo para valorar esta entrada!
Si te ha resultado interesante este artículo, te estaré enormemente agradecido si le das visibilidad pulsando en los botones de abajo para compartir en Facebook o Twiter. Es algo que no te cuesta tiempo ni esfuerzo y contribuyes a que pueda crear contenidos útiles como éste para ti y otra gente.
¡Muchas gracias por adelantado! 👏